14 marzo, 2018

DESERCIÓN CALIFICADA



La salida de la niebla del Comandante Rivera ha quedado postergada para el próximo Martes, por motivos ajenos a mi voluntad.


Continuaremos con las fotos de la retreta después de la siguiente información fundamental:
LA DESERCIONpatricio cifuentes stockebrand <cifuentespato@yahoo.com> escribió:

Manuel:
Te contare que despues de la Retreta, algunos nos fuimos al Amaretto, pero desertamos y nos dirigimos a comer al Restaurante El.Parrón.
Van dos fotos que inmortalizaron el momento.
Saludos.
Pato Cifuentes

A raíz de esta información hice una Investigación sumaria Verbal y pude constatar por los testigos que en el amaretto no había nada para comer. Dicen que estuvieron mejores las galletas y el jugo o cafe que se tomaron en el casino de cadetes de la Escuela.
Los antecedentes han sido corcheteados, perforados y puestos en remojo en una carpeta
.

De izquierda a derecha:
Hernan De la fuente, Teniente Eugenio Pertier, Ramon Capona (a propósito, no he hemos tenido noticias de que haya habido cambio de mando), de pie Patricio Cifuentes, Carlos Bahamondes, Raul Diaz y Alfonso Molina.
Alfonso habia estado desaparecido por bastante tiempo, pero gracias a los buenos oficios de una curandera, volvió en si.



PRECISIÓN O RECLAMO A LA ESCUELA?






El Jueves pasado concurrieron a Punta Peuco, Carlos Bahamondes masafierro y Juan Bautista Vasquez, de la promoción.
Para Noviembre está contemplado que vayan Fernando Hofmann y para Diciembre, Norman Jeldes. Todo otra solicitud debería quedar par Enero y Febrero.


LA RETRETA

En el casino de cadetes



En algún momento de la retreta un Cadete de la Promoción me entregó esta foto para ser enviada al curso, que debiera corresponder al curso de esqui del año 1972.
Espero más información respecto de la foto


Mario Cuevas Hazze, una gran revelación con su máquina fotográfica que corresponde a las fotos que han sido enviadas a la red.


CUANDO LLEGO REALMENTE EL COMANDANTE RIVERA

Santiago Polanco <spolanco@skechers.cl> escribió:

Estimado Manuel: con la rigurosidad de siempre debo aclarar que el Comandante Rivera NO FUE subdirector de la EM el año 1969 como apareció por ahí en algún mail.
 
El Comandante Rivera hizo su aparición como subdirector  una calida tarde de febrero de 1970. Ese dia veníamos llegando de las vacaciones de verano y nos reunimos con el en el cine de esa época que era uno de los comedores que existen hoy. No había Aula Magna en esos años.
Nuestro Comandante Rivera después de llamar la atención, gritando a diestra y siniestra desde que entro al recinto, nos comunico que los cadetes antiguos debiamos realizar campaña de principios de año al igual que los reclutas. Esto era una “novedad” para nosotros……no precisamente agradable.
Ya no seria en “Peldehue” sino que en el fundo San Manuel cerca de Melipilla. Nos iríamos en camiones y nos volveríamos ……caminando.
 
Así se gesto la famosa y siempre recordada marcha de San Manuel, en Febrero de 1970.
La segunda compañía (nosotros) tendría como misión tomarse la cuesta Lo Prado que estaba en poder del segundo curso militar , los alfereces de la época,y la tercera compañía debía tomarse la cuesta Barriga que estaba en poder del primer curso militar (Subalfereces). Asi la marcha no era solo caminar , debíamos ir atentos ya que marchábamos en “situación de guerra” y nos atacaban a cada rato.
Nos demoramos casi 5 días, para 125 kms, aprox. Pasamos por “Los Molinos” y Maria Pinto donde nos bañamos en un tranque con el agua mas café que he visto en mi vida, era mas barro que agua , pero ya veníamos tan sudados y sucios que nos tiramos al tranque de cabeza no mas.
Muy mal alimentados, yo baje mas de 6 kilos en la travesía. Con un calor horrible, caminos de pura tierra seca, con mochila cargada completa, saco de dormir, carpa, etc. Pesaba una tonelada. Mas fusil , cartucheras, tenida gris acero muy vieja, botas muy duras y malas y en la cabeza solo el Quepis de la tenida que no cubría nada.
Muchos pero muchos desmayados. Venia un camión grande detrás de nosotros recogiendo a los que iban quedando tirados.
Caminábamos una hora y había “descanso horario”, nos echábamos de espalda sobre la mochila a descansar 10 minutos para después seguir otra hora, pero no podiamos pararnos ya que la mochila,mas nuestra debilidad y cansancio lo hacían muy difícil.
Llegamos de madrugada a Santiago , como a las 2 de la mañana. Entramos por la comuna de “Barrancas” , hoy Pudahuel. Recuerdo que algunos compadres que andaban en la calle a esa hora y medios “cocidos” al ver estas dos columnas medio fantasmas que caminaban en silencio por los dos lados de la calle gritaban , “nos invaden , estamos en guerra”.
Asi tipo 4 de la mañana llegamos al regimiento Buin. Ahí dormimos echados en el suelo no mas.
Al dia siguiente después del rancho de mediodía iniciamos el tramo final subiendo el cerro San Cristóbal por detrás para caer por la pirámide a Vespucio y llegar caminando hasta la mismisima Escuela Militar.
Al llegar a la Escuela y poder darnos una ducha y comer algo , nos pareció que nuestra Escuela Militar era el paraíso mismo.
 
Con 14 años de edad,  esa marcha me permitió darme cuenta que siempre se puede mas. La gimnasia mental y física a que tuve que apelar para “aperrar” y no caerme y llegar hasta el fin caminándomelo TODO, es algo que no olvidare nunca. Creo que es un esfuerzo extremo que no he hecho de nuevo.
Cuando mi madre (QEPD) me vio esos días después de la marcha casi se muere por lo flaco y demacrado que yo estaba. Quería ir a reclamar a la Escuela.
 
Los recuerdos sobre esa marcha los tienen todos los que la vivimos. Nos acordamos de ella como una gran experiencia  y casi como una anécdota entretenida. Pero que sufrimos …..sufrimos mucho .
 
No vimos mucho junto a nosotros durante la marcha , a nuestro nuevo subdirector y tampoco a nuestro comandante de compañía.
 
Saludos.
Santiago Polanco O:

No hay comentarios: