Como es de conocimiento de la red, el próximo Miércoles 4 de Noviembre se llevará a cabo la primera reunion informativa de la Corporacion Escuela Militar.
Considero oportuno trascribir a la Red, el mensaje que se envió a las promociones.
Pero antes un e-mail con las anécdotas que estamos desarrollando con la marcha a San manuel.
Pedro Asalgado <pjasalgado@hotmail.com> escribió:MABOR
La campaña de San Manuel fue el año 1970 ,Salinas ingresó después, las fotos podrían ser de la campaña en Quilmo cuando fuimos a Chillan.
Pedro
Pedro, lo que dices es efectivo, pues con los e-maila anteriores y de años anteriores, todos coinciden en que la campaña y marcha que se relata es del año 1970; asi que Guillermo Rioseco no puede cantar victoria, pues no se ha dicho la ultima palabra.
TRANSCRIPCION DE MENSAJE
CADETES, ALFERECES E INTEGRANTES DE LA RED
Con mucho agrado transcribo la información del Comandante del curso Promoción 1959, cuyo relato se considera histórico y significativo. Fueron anécdotas propias del momento cuando el actual edificio de la Escuela Militar comenzó a funcionar.
Deben haber muchas historias posteriores y anteriores que corresponden a los cadetes que estuvieron en la Escuela Militar antigua que son tan valiosas como la que se transcribe a continuación.
Como siempre las fotos que se muestran, es cosa de pincharlas para que esta se amplíen.
Es fundamental que los computadores tengan incorporado el programa MP3, puesto que en un próximo e-mail se enviará un adjunto que requiere ese programa para que pueda ser visto y escuchado:
Lealo con calma
LA OCUPACION DE LA ESCUELA
Estimado TCL. Manuel Orellana Morales
Primeramente deseo expresarle mis agradecimientos por la deferencia de considerar a nuestro Curso Militar 1959 a participar en las reuniones que ha previsto el Sr Director de la Escuela Militar para dar a conocer los proyectos que tiene considerado desarrollar en la intención de contribuir a incrementar la historia de nuestra Escuela Militar , mediante el aporte de antecedentes y anécdotas que puedan plasmar las vivencias y vicisitudes de los componentes de las diferentes promociones que han pasado por nuestro Alcázar.
Además , le informo que nuestro Curso Militar, el Sábado 21 de Noviembre está conmemorando y celebrando , en una ceremonia en la Escuela Militar, los 50 años desde la fecha de graduación como Oficiales ( Subtenientes).
Nuestra promoción fué la primera en llegar como cadetes reclutas a la Escuela Militar nueva en las Condes en Marzo del año 1955 y la primera en graduarnos como Oficiales en la Escuela Nueva despues de haber permanecido 5 años en esta Escuela como Cadetes y Alféreces del Curso Militar.
Nosotros como cadetes, el año 1955 conformamos el renombrado BATALLON LAS CONDES en base a la Primera y Segunda Compañías de Cadetes con 125 cadetes cada.
En Infraestructura sólo existía el Pabellón 30 el cual, durante los 5 años que permanecimos en la Escuela ,siempre fué ocupado por nosotros, existiendo una inevitable envidia del resto de los cadetes que estaban en la Escuela vieja en la calle Dieciocho, apodándonos los "pijecitos del Hotel Las Condes". Los más "amostazados" eran los cadetes de Quinto año que siguieron siendo la última rueda del coche en la Escuela vieja y no pudieron contar con los reclutas de Cuarto para desquitarse con otros de los "abusos" que habían sufrido por parte de los cadetes mas antiguos el año 1954.
Cuando llegamos a la Escuela Nueva en Marzo de 1955, todo el resto de la Infrastructura de la Escuela estaba en obra gruesa, incluso el pabellón Dirección era un montón de fierros con hormigón el cual ,obviamente no se podía usar.
En el pabellón 30 , durante los 5 años que lo usamos nunca tuvimos agua caliente ni calefacción y era habitual que el agua se cortara en a ciertas horas del día.
Las copas de agua que están en el sector del área ecuestre ( Picadero), fueron construídas por oficiales del Arma de Ingenieros para poder entregar agua al pabellón 30 y dos pabellones que se usaban como comedores. No había en el sector redes de agua potable para abastecer a la Escuela y los alrededores oriente y norte de las construcciones, eran potreros donde pastaban vacas y caballos, encluso en el sector donde hoy está el Parque Arauco y la Clínica Alemana había una lechería.
Bueno, Manuel, creo que existen una gran cantidad de antecedentes y anécdotas para contar desde los inicios de nuestra Escuela en el sector donde hoy se encuentra.
Lo saluda cordialmente
HERNAN ABAD C.
ALFEREZ
Se agradece al Comandante del curso esta interesante exposición, toda vez que estamos a pocos días de una reunión trascendental que de acuerdo a documentos que existen en el Círculo Histórico "Ignacio Carrera Pinto", ya en la medianía del siglo pasado existía la intención de crear un organismo que represente a todos lo que de una u otra forma hemos estado en el Alcázar de las 100 águilas.
Las promociones e invitados que aún no han confirmado su asistencia, se les solicita hacerlo.
Será una reunión histórica, en la cual volveremos a ser aquellos estudiantes inquietos que de diana a retreta usaba el 5to. tomo del cateo de la laucha para cumplir con sus objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario