Para la reunión del dìa Miércoles 4 de Noviembre en la Escuela Militar, además de GUILLERMO RIOSECO e IGNACIO MENDEZ, asistirán PATRICIO LARA y RAUL DIAZ JARA, quienes representaràn a la Promoción acompañando al Presidente Julio Baeza.
Pato Lara Lara D. <patricio_ld@hotmail.com> escribió:Julio, gracias por la invitación para representar a nuestra querida Promoción en la próxima reunión de ex-alumnos del Alcazar, esperamos estar a la altura de las circunstancias como corresponde.
La última visita a la Escuela fue realmente muy emotiva, tanto por toda la espiritualidad que encierra una Retreta como por contemplar el profesionalismo de los alumnos acorde a las nuevas exigencias propias de la modernidad, realmente un orgullo.
Un abrazo,
Cadete Patricio Lara
LAS FOTOS DE SAN MANUEL
En Panamá se nos enseñó que si se entrega una información falsa, tendríamos como resultado más informaciones y necesariamente se llega a la solución. En consecuencia, se mostraron las dos fotos de la marcha San Manuel UNA CON FRAZADA y la otra sin frazada al hombro.
Santiago Polanco <spolanco@skechers.cl> escribió:
Estimado Manuel: La marcha de San Manuel a que nos hemos referido, fue en Febrero de 1970. No hubo marcha el año 1969, mal puede haber una foto de San Manuel del año 1969.
El año 1969 hicimos campaña de reclutas en Peldehue y a fin de año en La Serena.
No se que ocurrio en 1971, yo ya no estaba en la Escuela Militar. Estaba en 4to Medio de vuelta en mi colegio The Kent School, en la Avenida Pedro de Valdivia…..con el pelo muy largo y escuchando a Cat Stevens….
A mi Teniente Yovane le digo que no tiene de que disculparse y por supuesto nunca lo he “retado” , fue un simple intercambio de opiniones.
Gracias.
Santiago Polanco O.
Santiago: Cat Stevens es posterior a la marcha de San Manuel; en esa època figuraba con fuerza YACO MONTTI, quien era sucesor de Paul Anka.
Pedro Asalgado <pjasalgado@hotmail.com> escribió:
MABOR
El año 1969 a final de año fuimos a Serena donde juramos a la Bandera.
La Marcha San Manuel Santiago la realizamos el año 1970 en Febrero, los que participamos de la promoción eramos los que habíamos ingresado en 1969, los reclutones de quinto quedaron en campaña en San Manuel , los instructores se quedaron con los reclutas.
El año 71 fue la campaña a Chillan , fuimos a Quilmo y también al Regimiento eso fue al final del año antes de salir de vacaciones .
Desafío a que me desmientan.Pedro
MABOR
El año 1969 a final de año fuimos a Serena donde juramos a la Bandera.
La Marcha San Manuel Santiago la realizamos el año 1970 en Febrero, los que participamos de la promoción eramos los que habíamos ingresado en 1969, los reclutones de quinto quedaron en campaña en San Manuel , los instructores se quedaron con los reclutas.
El año 71 fue la campaña a Chillan , fuimos a Quilmo y también al Regimiento eso fue al final del año antes de salir de vacaciones .
Desafío a que me desmientan.Pedro
Yo te creo Pedro, pues siempre has sostenido lo mismo y llama la atención la seguridad de tus e-mails, al igual que Santiago Polanco
El 2 de noviembre de 2009 10:58, Guillermo Rioseco <griosecof@gmail.com> escribió:
Otra voz, creo nunca haber sostenido aquello, estas fotos son de San Manuel y necesito que alguien imparcial, señale si Héctor Salinas es o no es el que está en la foto, para asegurar la apuesta.
saludos.
El único imparcial aqui eres tu que mantienes una verdad que no tiene las bases de toda declaración notarial
Hector Salinas <hsalinasp@gmail.com> escribió:
Manuel : Yo me reincorporé a la Escuela en Febrero de 1971.
Saludos.
Héctor Salinas Prado.
El 2 de noviembre de 2009 11:00, Guillermo Rioseco <griosecof@gmail.com> escribió:
Perdón Salinas es que está a lado de Sergio García. ???????
El 2 de noviembre de 2009 11:08, Santiago Polanco <spolanco@skechers.cl> escribió:
Estimado Manuel: Analizando las dos fotos que aparecen de la marcha de San Manuel, una del 69 (imposible) y la otra del 70…….fijense bien, las dos fotos fueron tomadas en el mismo exacto lugar (miren los árboles del fondo)…….tiendo a pensar que ambas fueron tomadas el 70……..con unos segundos de diferencia…….Gracias.
Santiago Polanco O.
Esa es una buena observación Santiago y por la posición de cada cual me atarevería a decir que iban cantando "Yo tenia un compañero"El 2 de noviembre de 2009 09:58, Ossandon Videla Sergio <sossandon@famae.cl> escribió:
Manolito, respecto al Alférez de boina negra de la foto, es Hernán “Garipilo” Valdebenito Bugmann, del arma de Tele y que es del Curso de Oviedo y Villagra. Héctor Salinas entró el 71 a la Escuela, bueno “reingresó”, ya que de los algo más de 60 que entramos ese año, habían varios “reincorporados”, entre ellos Cápona, Salinas, Herdener.
También te pido me avises cuando será la reunión de fin de mes, para invitar al Brigadier de esa época Héctor Villagra.
Un abrazo
Sergio, para que las cosas se hagan con tiempo, la próxima reunión comida del curso será el Jueves 26 de noviembre.
EL TANQUE EN CUESTION
Estimado Manuelito:
Antes que todo, mis disculpas a Sergio Ossandon por mis imprecisiones respecto de los modelos a los que corresponden los "tanques de marras".
Afortunadamente "Checho" con su impecable memoria (inusual a estas alturas, como ya se ha mencionado reiteradamente por este medio), ha hecho una exactísima definición técnica de ellos.
Queda sin embargo pendiente, que algún blindado nos refresque la memoria en relación con el episodio (jocoso para nosotros y bochornoso para nuestro Brig. Mayor Erwin Dimter B.) vivido al pie del Cº Cheuque una muy calurosa tarde del año 1969, durante un Ejercicio de Tiro de las Armas protagonizado por la promoción de nuestros brigadieres (1965 - 1969).
Respecto de las ya añosas vivencias relatadas a través de esta red por más de algún historiador cófrade, entre la niebla del tiempo y el polvo de ese áspero y a veces interminable camino de tierra que separaba al fundo San Manuel de la localidad de María Pinto, puedo visualizar en mi memoria más de algún ataque aéreo que agilizó los maltratados pies de aquellos delgados pero no menos vigorosos soldados-niños.
Ataques que junto con repetirse se fueron haciendo menos creíbles, o menos "reaccionables" al decir de Pedrito Asalgado, quien en alguna oportunidad me narró también el "bombardeo de cal" que sufrieron las primeras facciones de la larga columna de marcha, rigor blanco al que no me ví expuesto dado que por mi estatura de entonces, me ubicaba en la retaguardia de la columna.
Quisiera aportar a este anecdotario (no se si lo hice anteriormente, pero de ser así, adjudíquenselo al alemán) un hecho que tal vez haya quedado en el olvido, pero que demuestra que el esfuerzo al que fuimos sometidos no fue menor, atendiendo a nuestro escaso entrenamiento en marchas de larga duración y al equipo poco adecuado para ello.
Recuerdo que recién arribados a María Pinto, algunos fuimos reunidos en un gimnasio techado, donde pernoctaríamos para continuar la marcha al día siguiente. Fue allí que después de "forrajear" algún alimento liviano y ya avanzada la noche, uno de nuestros compañeros cadete de quien me reservaré su apellido - por entender las causas que lo llevaron a cometer la falta que a continuación te comento - se levantó y alzando su voz hizo ver que no estaba en condiciones de continuar marchando, que no entendía el sentido de tanto aporreo y que por lo tanto nos instaba a no continuar.
La situación fue advertida por alguno de los oficiales (tenientes) que compartían nuestras penurias ( aunque con mayor aplomo dado su edad, responsabilidad e investidura, y por que no decirlo, la mejor calidad de sus botas), quien de inmediato y con severidad le ordenó guardar silencio, abortando de esa forma el incipiente conato de motín, débilmente iniciado y que no generara convocatoria alguna dentro de las filas.
El cadete autor de la abortada insurrección, entiendo que fue llevado en un vehículo esa misma noche a la Escuela Militar. Dejó de pertenecer al instituto formador de oficiales y finalizó con ello su paso por nuestras vidas.
No pretendo con este relato menoscabar la imágen de ese novel chiquillo, que a sus cortos años no tuvo la vitalidad y el temple para resistir la prueba, sino como ya lo expresé, con ello destaco lo difícil que nos resultó superarla, duro escollo físico que marcó la diferencia en nuestra transición de "cadetes reclutones" a "antiguazos", y que de paso constituyó para muchos la primera de tantas otras rigurosas pruebas que la vida les reservaría, o sacrificios que para otros, el Ejército nos impondría a lo largo de la profesión militar.
Con un sincero abrazo y el afecto de siempre.
Fata
Marcos Espinoza <marcosespinozam@yahoo.com> escribió:
Estimado Manuel:En primer lugar un saludo a todos nuestros compañeros de curso.A través de este medio necesito ver posibilidad si alguno de los cofrades trabaja en la venta de pizarras digitales inter-activas, necesito adquirir 4. También, deseo cotizar arriendo y/o venta Carpa para eventos.Necesito contactarme con omar lazcano, para ver cotización juegos pirotecnico para fin de año.Agradeciendo vuestra acogida, recciban un afectuoso saludos.Marcos Espinoza Mellado
El correo electrónico de Omar Lazcano es el siguiente:
"LAZCANO ROJAS OMAR" <pgodoy10@hotmail.com>,
Marcos Espinoza <marcosespinozam@yahoo.com> escribió:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario